Programa de TV

Concebido para quienes prefieren degustar vinos con estilo, carácter y personalidad, conocer sus variedades y caracteristicas, como así también apreciar colores, aromas y sensaciones junto a una amplia gama de alternativas gastronómicas.
Los invito a conocer nuestro sitio web AQUÍ

miércoles, 28 de junio de 2017

Vinexpo Bordeaux 2017...toda una experiencia

La semana pasada, del 18 al 21 de junio, hemos vivido un gran evento del mundo del vino, Vinexpo Bordeaux 2017. Difícil describir con detalle lo que uno puede encontrar en esta magnífica exposición dedicada al vino y a las bebidas espirituosas...pero haré lo posible.

Como pequeña introducción para aquellos que han escuchado poco de Vinexpo, se trata de una propuesta B2B (Business to Business) del sector vitivinícola, lo que implica que los principales objetivos son: reunir profesionales, compradores y vendedores del vino en un mismo lugar para la realización de negocios. Y por supuesto la prensa especializada como canal de comunicación para extender lo que se desarrolla a lo largo de esas cuatro intensas jornadas.









Foto @Vinexpo Puente entrada 2

Para comenzar, es bueno planificar tu viaje para estar en Bordeaux uno o dos días antes y aprovechar a visitar la hermosa ciudad o conocer magníficas bodegas...lo cual mostraré en siguientes notas.


VINEXPO en el mundo


La edición Bordeaux nació en el año 1981 y posteriormente fué creciendo hacia distintas sedes como Hong Kong desde 1998, Tokyo desde 2014 y el año que viene dará su paso Vinexpo New York en el corazón de Manhattan.




Hablemos de este año 2017


Realizándose cada dos años, la sede Bordeaux fué el centro de atención de esta edición. La expo se realizó en el Parc des Expositions de Bordeaux a solo 30 minutos del centro de la ciudad y en un predio de inmensas proporciones...va en serio...muy inmenso.


EL PREDIO

El Parc de Expositions de Bordeaux está situado sobre el rio Garona, uno de los ríos mas importantes de Europa central, uniendo España y Francia. Lo cual brindaba un entorno exquisito para disfrutar de los mejores vinos.

En cuando al predio indoors, estamos hablando de un hall principal de 50.400 m2 (840 x 60 mts)..imagínense caminar durante 840 mts y no para de ver vinos y vinos de diversos paises. Como si eso fuese poco, había otro hall de unos 174 x 169 mts en el cual se manifestaban las mejores conferencias, masterclasses y un espacio reservado para la expresión WOW de vinos orgánicos.

También se contaba con espacios outdoors con restaurantes y puestos de comida...pero ahí si hacía mucho calor...entre 35 y 37 grados centígrados (a la sombra). Por suerte dentro del predio la temperatura estaba muy bien controlada.




Foto @Vinexpo Taste of Spain

ESPAÑA, EL PAÍS DE HONOR 2017


Como es de costumbre, la Vinexpo escoge un país que será el galardonado y protagonista principal de la edición. Este fué el caso de España y ha significado una importante prioridad en cuanto a espacios, charlas y un evento exclusivo en el Palacio de Bordeaux denominado "Taste of Spain" dedicado a todos los vinos españoles y su alta gastronomía de la mano de chefs reconocidos como Ferran Adriá, entre otros.


Bordeaux Palais de la Bourse


TIPS PARA VISITAR VINEXPO


Si bien parece un evento de vinos como muchos otros, no lo es, sino que merece una previa organización por parte de los visitantes para no sufrir un pico de stress al ver tanta oferta enológica y fuentes de información.

Por lo cual puedo dar algunos consejos para aquellos que asistan en años siguientes:



  1. Estudia el evento con anterioridad
    Esto significa revisar el cronograma de charlas, apuntar lo que te interesa, chequear la disposición de los stands por países y hacerte un pequeño podio de donde te interesaría visitar primero. Esto te puede ayudar a organizar tu ruta dentro del evento y no perderte de cosas que te interesen.
  2. Pre-Ranking de países de los que te gustaría catar sus vinos
    Toda la Vinexpo se basa en cuanto a países, por lo cual es muy útil anotarse con anterioridad e identificar en la web donde estarán ubicados esos terroirs que te interesan principalmente. Recordemos que muchos países tienen stands muy grandes, que incluyen varias bodegas dentro de él y otros son pequeños y un poco escondidos y llevará mas tiempo encontrarlos.
  3. Agenda tus masterclasses
    Hay un gran cronograma de charlas y conferencias, y los horarios suelen solaparse. Por lo cual la organización de Vinexpo ofrece a través de su plataforma web un mecanismo para ver todas las charlas e inscribirte en las que te interesen. De esa forma podrás optimizar tus tiempos. Recuerda ver en que idioma están (inglés o francés) y si requiere inscripción por invitación o son libres por llegada.
  4. Vé dispuesto a hacer negocios
    Recordemos que es un evento B2B, por lo cual podrás tener buenos resultados si así te lo propones. Es un medio ideal para darte a conocer y estrechar lazos comerciales.
  5. Utiliza mucho los spitters
    Estamos hablando del envase para escupir los vinos. Si si escupir los vinos te ayudará a disfrutar mucho mas el evento y los vinos que pruebes a lo largo del día. Vinexpo está abierto de 9 a 18:30 hs. por lo cual ya me entiendes a que me refiero. Cada stand y salón de cata tiene sus spitters adecuadamente dispuestos para ello.

Espacio de Wines of Argentina


VINEXPO TE IMPRESIONA


En mi experiencia personal tengo algunas cosas que me han sorprendido de lo que he vivido y probado en Vinexpo además del tamaño del predio, por ejemplo puedo recordar:

  • Los vinos de Macedonia
    En uno de esos stands medios perdidos, con sus botellas sobrecargadas de diseño y un tanto escondidas. Por alguna razón decido mirar para allí y me encuentro con esos vinos de Macedonia (Al norte de Grecia como para dar referencias). Al probarlos pensé "Como te dejan pensando algunos vinos"... Se trataba de vinos de gran expresión, con una concentración y textura envidiables. Buen equilibrio general pero con una personalidad y carácter intenso. Muchos aplausos para sus vinos!!!!
  • Gran mejora de los txakolís
    Si me preguntabas de los txakolís hace poco tiempo te decía que son vinos que se producen en la zona de País Vasco, por medio de cepajes autóctonos Hondarribi Zuri y Hondarribi Betza y que presentan una altísima acidez...cercana a los 9 gramos de acidez total por litro..lo cual es mucho. Sin embargo, en una cata de txakolís de Vizcaya en una charla de Pedro Ballesteros (Master of Wine español), me he dado cuenta del tremendo avance en la elaboración de estos vinos.
    Gracias a la mejora de procesos y utilización de tecnología en la vitivinicultura, están obteniendo Txakolís delicados pero sin perder su naturaleza que le brinda identidad. Bravo! Comenzaré a probarlos mas seguido.
  • Bordeaux y la investigación
    La inversión en innovación o investigación para la mejora de la vinificación y el descubrimiento de cepajes nuevos que estas regiones están llevando adelante me ha sorprendido. Quizá se trataba de una pre-concepto herrado pero al fín y al cabo lo que cuenta es la realidad.
  • El vino te transporta a sucesos de tu vida
    Una vez mas he sido testigo de esa regresión hacia momentos pasados de tu vida provocado por la cata de vinos con un perfil sensorial arraigado a tus experiencias pasadas.
    Estando en una gran presentación de vinos argentinos de la zona de Altamira en Valle de Uco, a cargo de la sommelier Paz Levingson (la cual mencionaré como protagonista en siguientes notas), me he transportado a vivencias anteriores tras reconocer esos aromas y sabores tan particulares de nuestros malbecs argentinos. Chapeaux!












































También en Vinexpo uno se encuentra a grandes personalidades del mundo del vino como lo es el gran Michel Rolland, enólogo y consultor francés que recorre el mundo asesorando a bodegas. Una persona muy agradable.


En resumen, Vinexpo es un encuentro fantástico que vale la pena disfrutarlo con calma y con espíritu alegre. Un gran agradecimiento a su impecable organización y a cada expositor que desde su lugar y entusiasmo hacía de este encuentro toda una fiesta.



lunes, 7 de noviembre de 2016

Feria de vinos en Barcelona 2016

Como es de costumbre solemos recorrer lugares nuevos, eventos atractivos y propuestas junto al vino alrededor del mundo. En esta ocasión no me podía perder la muestra de vinos catalanes que se realizó en el Arco del Triunfo en Barcelona.

Acompañado de una tarde hermosa al estilo mediterráneo, la feria se presentó prolija, expresiva pero moderada...sin grandes lujos, lo necesario para disfrutar y enfocarse en distintos vinos.


Se han dividido en 50 stands aproximadamente y cada uno bajo una denominación de origen que iban desde DO Penedés, pasando por DO Cava, hasta DO Priorat. Terruños inolvidables y con diversidad tanto enológica como geográfica...que claro, es como hablar de sinónimos.

Como no puede faltar en una fiesta española, los fiambres, jamones curados ibéricos, quesos de primera calidad y muchas ricuras mas han estado presentes como fieles amigos de los vinos que se exponían. 



Como nota de color, esta feria coincidía con el festejo por la Fiesta de la Merced que cada año se realiza en Barcelona, siendo esta, una de las fiestas mas importantes de la región y en la que toda la ciudad completa se viste de gala para disfrutar en innumerables conciertos, presentaciones artísticas, exposiciones, museos gratuitos, etc. Cada esquina de la ciudad es una sorpresa.

Seguiremos en busca de mas experiencias como estas.

lunes, 18 de mayo de 2015

Final de otro gran curso de vinos!

Es un placer contar que la semana pasada ha finalizado una edición mas de los cursos de vinos que proponemos periódicamente en la ciudad de Buenos Aires. Estos cursos son presentados Vinos y Sabores y Meet and Wine y constan de cuatro clases intensivas donde los asistentes pueden conocer y recorrer todos los caminos de elaboración por los que se llega a vinos de todo tipo. Además de fortalecer y adoptar técnicas de cata que les permita reconocer y disfrutar mas de la gran bebida.

En esta ocasión el curso fué realizado en la zona de Palermo Hollywood, particularmente en IL POSTO en la calle Soler esquina Humboldt. Este es un lugar especializado en fiambres y vinos. Grandes fiambres, aclaro!!! 


Este lugar es atendido por sus dueños (gente muy macanuda) y presenta una muy agradable ambientación para este tipo de actividades... recuerdo muy gratamente los ricos quesos, jamones, y delicatessen que nos invitaban...perdón por el lapsus! fué un recuerdo gastronómico diría!





Podría dedicar un apartado a los alumnos obviamente. Han formado un muy lindo grupo, interactivo y muy interesado en conocer y disfrutar mas del vino. Gente que sabe disfrutar por supuesto. No por nada de ahora en mas nos encontraremos en eventos y expos de vinos...y reconociéndonos sorpresivamente como grandes amigos.

En cada clase, tuvimos una parte de explicaciones y otra de cata de vinos. En esta última es claramente cuando aparecen las sonrisas en las caras de todos...y sí! 

Durante las catas, los objetivos estaban principalmente puestos en el reconocimientos de aspectos como la evolución, potencia aromática, perfil aromático, acidez, sequedad, cuerpo, equilibrio y persistencia en el final de boca.

La bodega Alfredo Roca Wines ha sobre salido como nos tiene acostumbrados en estas ocasiones. Esta bodega, que data de 1905, está ubicada en la región de San Rafael, Mendoza y produce vinos de calidad aprovechando las bondades que la región ofrece. Los vinos probados de esta bodega han sido:
  • Alfredo Roca - Dedicación Personal - Chardonnay
  • Alfredo Roca - Dedicación Personal Bonarda
  • Alfredo Roca - Tempranillo
  • Alfredo Roca Malbec



Los vinos de Alfredo Roca están distribuidos en las gamas de Preciado, Family Reserve, Dedicación Personal, Alfredo Roca, Roca y Ediciones Especiales. Está demás decir que es siempre un placer visitar Mendoza y hacerse un tiempo para recorrer bodegas como esta. http://www.rocawines.com/

Muy pronto continuaremos con mas propuestas de cursos y seminarios en Buenos Aires para compartir y disfrutar de grandes vinos.





lunes, 22 de diciembre de 2014

Un show de burbujas

El miércoles pasado estuvimos en el típico wine bar de Palermo "Ser y Tiempo" haciendo una linda cata de vinos espumosos. La temática era una cata de 11 vinos donde el público podía puntuar y elegir los que les pareciera mejor y una mesa de "notables"; sommeliers que conformábamos el jurado expresando algunas consideraciones de cada muestra como equilibrio, apreciación de la burbuja, cualidades organolépticas en general.

La mesa de jurado estuvo conformada por Marcelo Figueredo, Julio Bousquet, Natalí Di Meglio y Luciano Wehrli. Mucha onda cabe destacar!

La noche hermosa como tantas en Buenos Aires y el encuentro muy ameno como nos tiene de costumbre Ser y Tiempo. La gente muy participativa y contenta de probar todos esos espumantes en la víspera de las fiestas.

Todos los vinos fueron probados a ciegas, está demás decirlo por supuesto. Y sobre el final de la noche fueron develados los misterios con algunas sorpresas como suele haber.

En primera instancia recuerdo números de muestra bastantes hablados como el 3, el 5, el 7 y 9...y algunos que otros que se hacían sentir.




Los espumosos catados fueron:

  1. Sophenia (brut nature)
  2. Zaha (brut nature)
  3. María Cordorniú (brut nature)
  4. Philippe Caraguel (Extra brut)
  5. Mumm Domaine (Extra brut)
  6. Cruzat Clásico (Extra brut)
  7. Mía blanc d' noir (Extra brut)
  8. Escorihuela Gascón (Extra brut)
  9. Cruzát Rosé (Extra brut)
  10. Rosa de los vientos (Extra brut)
  11. Philippe Caraguel Rosé (Extra brut)

Y los destacados en mi opinión fueron los que muestro en la siguiente imágen:


  • Pampa Mía - blanc d' noir - Pinot Noir - Extra Brut
  • Cruzat Rosé Cuvée reserve - Rosé Extra Brut - Método tradicional
  • María Codorniú Sur - Chardonnay Brut Nature - Método tradicional


Agradezco a Agustín, titular de Ser y Tiempo, por la invitación a participar del jurado y a vivir una noche de amigos junto al vino. Por mas reuniones así y felicidades.

martes, 2 de diciembre de 2014

Deli&Wine Jumbo Expo

Que lindo es vivir en Buenos Aires como para estar cerca de este tipo de eventos. Deli & Wine fué una expo de vinos y delicatessen que se desarrolló la semana pasada desde el 26 al 28 de Noviembre en el predio de Tribuna Plaza en la avenida Del Libertador por el hipódromo de Buenos Aires.

Fué un evento magestuoso desde la puesta en escena como por sus ofertas de productos. Por un lado, si hablamos de los vinos, estuvieron una gran cantidad de bodegas...si si fueron muchas! Y de las grandes también.



Las bodegas que quisieron ser mas protagonista pudieron ofrecer sus productos en salones reservado  exclusivamente para ellos, decorados y ambientados a su gusto con luces, colores, pequeños livings y música particular. Los que decidieron no excluirse del resto pudieron estar en un salón grande donde se presentaban con distintos stands como es habitual en varias expos.



Una particularidad, que si bien es esperada no sucede en todos los eventos, es que se notaba una gran predisposición de los que representaban a las bodegas por servir con agrado, abrir la gama de vinos que el usuario solicite y una intención de difundir la bodega con conciencia. Bien por este punto!

Vinos que sorprendieron y a varios pudo sorprender fueron por ejemplo:
- Particular de la bodega Bianchi
- Malma Universo de la bodega NQN
- Montechez Limited Edition Cabernet Franc 2012
- Norton Lote L-109 Lunlunta Malbec 2009



¿Que mas?
Esta expo no fué solo vinos por supuesto. Muchos productores regionales de embutidos expusieron y dieron a degustar sus productos. Gran cantidad de quesos, salamines, calabresas, longanizas, jamón crudo, entre otras delicatessen. Es clave decir que la comida no faltó! Sino todo lo contrario, el público tenía para elegir además de los fiambres, sandwich de pernil, empanadas, cazuelas, etc. Una linda fiesta!

También fué el turno de la coctelería!!! Había un bar...mas bien boliche bailable, con barras temáticas donde uno podía pedir tragos de distintos tipos de whiskies, vodkas, rones, espumantes, amarula y otros licores. La sidra 1888 también tuvo su barra donde hacían unos riquisimos tragos con su sidra, limón y hielo. Como para ir terminando la noche!

Otro parador fué de una amplia gama de cervezas artesanales...como para que el público cervecero no se ponga tristón!

¿Y para los golosos?
Si si, también había un salón totalmente destinado a Chocolates y Café! Esto si que remataba el encuentro. En ese lugar el público podía degustar distintos tipos de chocolates, tortas y cafés hechos en el momento.

Algo mas íntimo...
Durante el ingreso, el público podía anotarse sin cargo para unas catas privadas en un salón independiente con capacidad para 15 personas. Esas catas consistian en degustaciones de 3 o 4 vinos de una bodega particular, con su sommelier explicando como es de costumbre y una muy rica picada de fiambres para compartir. Grato momento!


El público en general pagaba una entrada de $350 y podía acceder a todo lo mencionado libremente, miles de vinos, cervezas, coctelería, mucha comida (cosa que diferencia claramente de otras expos) y como si fuese poco una gran banda de música que presentó sus canciones al aire libre bajo los arboles iluminados. Se trataba de la banda de Silvina Moreno que coronó la noche con los temas de su último disco "Real".

Un placer haber asistido a Deli & Wine para compartir esa hermosa noche. Felicito a la organización de Jumbo por la apuesta de este evento.

Nos encontraremos seguramente en otra aventura junto al vino...

lunes, 17 de noviembre de 2014

Gran Cata de Espumosos en La Feliz!

El jueves pasado se ha realizado por primera vez el WineMDQ Sparkling Tasting 2014 en el restaurant OceanSide de Mendoza y la Costa en Mar del Plata. El evento forma parte de una dupla de degustaciones que año a año realiza WineMDQ en la ciudad costera. En Agosto he comentado la degustación de malbec y en esta oportunidad tuvieron protagonismo las burbujas. 

La degustación tuvo 41 muestras de espumosos argentinos divididas en 6 etapas o flights, comenzando por los elaborados blancos por método charmat brut nature, luego charmat extra brut, charmat rosados, champenoise rosados, champenoise blancos y finalizando con una pequeña etapa de dulces.



Hay que recordar que una degustación de este tipo particularmente, en la cual se prueban varios vinos distintos, se debe tener en cuenta comenzar con los mas secos y frescos para ir levantando azúcar y cuerpo a medida que avanza la cata. De esa forma se tuvo en cuenta la división de las etapas arriba mencionada.

Algunos datos prácticos... NATURE: Hasta 3 gramos de azúcar por litro.
BRUT NATURE: Hasta 7 gramos de azúcar por litro.
EXTRA BRUT: Hasta 11 gramos de azúcar por litro.
BRUT: Hasta 15 gramos de azúcar por litro.
DULCES: Mas de 15 gramos de azúcar por litro.

METODO CHARMAT: Son vinos espumosos que han tenido su champanización o toma de la espuma mediante su segunda fermentación dentro de tanques de acero inoxidable de gran capacidad en litros. Da espumosos frescos, jóvenes y afrutados.

METODO CHAMPENOISE: Es el clásico método tradicional por el cual las burbujas se forman por su segunda fermentación pero en este caso sucede dentro de cada botella particulamente. Así es! se embotella y ahi dentro sufre la segunda fermentación que lo hará espumoso. Este tipo de vinos tienen una crianza mayor y permanecerán dentro de las botellas al menos 8 o 10 meses junto a las levaduras; lo que le brinda una cremosidad mayor, volúmen y van apareciendo algunos perfiles aromáticos tostados y lácticos.

Volviendo al evento...

Realmente fué un hermoso evento, donde todo sucedió como estaba planeado. Las temperaturas de los vinos fué cuidada hasta último momento por lo cual se pudo apreciar lo mejor de cada uno. La cata se realizó en copa de degustación normalizada lo que permitió reconocer adecuadamente las cualidades organolépticas de cada producto.



Al evento asistieron tanto enólogos como sommelier, periodístas y amantes del vino en general, quienes compartieron luego de la degustación una cena preparada especialmente por el chef del lugar para maridar con algunos de los espumosos de la noche.

Acá van los resultados finales sacados directamente del sistema utilizado para la registración y transparencia de la puntuación.







Agradezco a José Miranda, Gustavo Allegrini y Leo Ferrando por el gran equipo que armamos en el evento! Por muchos mas y se viene el upgrade!




sábado, 20 de septiembre de 2014

Noche de Experiencias de Vinos

En la segunda clase del curso de Experiencia de Vinos 1 tuvimos el agrado de recibir y presentar unos vinos ejemplares de la región mendocina de San Rafael. La primer clase del curso fué exclusivamente de vinos blancos..por lo cual los alumnos estaban ansiosos por los tintos que teníamos para ellos en el segundo encuentro.

Luego de abordar ciertos temas respecto de la influencia del terroir, mecanismos de conducción y recolección en la viña; llegó la hora de comenzar con la degustación de cada día. 

Por supuesto que fué todo a ciegas y enfocando las energías en conocer bien el producto y apreciar todo lo que tenía para entregarnos.


Es un momento para estar bien relajado, tranquilo y con las "antenas" bien paradas para percibir y analizar los vinos de la mejor manera. Está demás decir que un objetivo central de estos encuentros es el de disfrutar del vino con grata compañia; pero siempre le dedicamos algunos minutos a los tecnicismos..para eso estamos en un curso de vinos.



Los vinos catados fueron:
ALFREDO ROCA - Pinot Noir 2013
Es un vino delicado, 100% varietal digno de San Rafael. Tiene una producción baja de 8 mil kilos por hectárea, recolección manual y transporte en bins de 20kg hacia la bodega para cuidar en todo momento de la integridad de los racimos y en consecuencia la calidad del futuro vino. Este vino pasó por una suave crianza de unos 8 meses por barricas de roble que le confirieron características notables de un pinot noir como aromas terrosos, frutas secas y algo floral.

ALFREDO ROCA - Bonarda 2012 - Dedicación Personal
Siguiendo con el estilo sanrafaelino. Este vino es 100% bonarda cosechada la segunda semana de abril, un rendimiento de 9 mil kg por hectárea. Posee una crianza en roble de 11 meses, brindandole a este producto una gran expresión, largo final y notas sutiles terciarias que resaltan su carácter.
Fué el vino destacado por los alumnos del curso tanto por su peso en boca, su equilibrio general y persistencia.


La bodega Alfredo Roca está conformada por 114 hectáreas distribuidas en tres fincas: Finca La Perseverancia, Finca Los Amigos y Finca Santa Herminia. A 800 mts sobre el nivel del mar y al pié de la Cordillera de los Andes, sus viñedos son irrigados por agua de deshielo a traves del rio Diamante...hermoso lugar!

La bodega cuenta con seis gamas de vinos como: Preciado, Family Reserve, Dedicación Personal, Alfredo Roca, Roca y Ediciones Especiales...cada una con un sello distinto y personal por supuesto.


A raíz de distintos eventos uno se puede encontrar con Graciela Roca, hija de Alfredo Roca y una de las dueñas de la bodega, en la zona de Palermo en Buenos Aires. Con ella se puede conversar largo y tendido acerca de lo que es la tradición vitivinícola. Ella nació y se crió entre viñas y es una persona muy agradable con quien uno puede compartir charlas basadas en la experiencia. 

Para quien se haga una escapada por mendoza, le sugiero que se contacte para visitar la bodega y apreciar su trabajo allí. Sin dudas serán atendidos muy cordialmente y la van a pasar muy bien. http://www.rocawines.com/

Seguiremos con mas encuentros que expongan lo mejor del vino. Las próximas clases del curso también sorprenderán!!!

lunes, 11 de agosto de 2014

Finalizó el WineMDQ Malbec Tasting 2014

Hemos finalizado otro tasting anual mas con grandes ejemplares de malbec argentinos. El evento se desarrolló muy organizado, comenzando a las 19hs con la primer tanda de 19 vinos. Un total de 75 muestras han pasado por el juicio de 56 personas que mediante una evaluación sensorial elegian cuales eran sus seis preferidos de cata etapa. 

Como es habitual, muchos vinos sorprendieron tanto para bien como no tanto para otros. La primera etapa hasta $110 fue sorprendente en mi opinión. De varios tasting que he asistido, esta primera etapa fue pareja y de gran nivel. Tan así, que muchos comentarios fueron que la segunda etapa hasta $150 quedó menospreciada por los vinos de la primera. Pero bueno! es lo que hace interesante vivir cada evento como único y dejarse emocionar por algunos vinos.

Nos visitaron personalidades del mundo del vino, quienes le pusieron mucha energía y buena onda para compartir un lindo momento como:
  • Maria Jimena Lopez Campos, Enóloga revelación 2014, con sus vinos "Trazado"
  • Ezequiel Ortego, Enólogo de la Bodega Estrada Mora de la Cuidad de Mar del Plata
  • José Bahamonde, Licenciado en Diseño y Marketing, socio del Estudio Arena - Bahamonde y uno de los integrantes del programa de radio In Vino Veritas.
  • Marcelo Waldheim CEO de Bodega Casarena
  • Natalia Benitez, Sommelier y Brand Manager de Bodega Benegas.

Hubo algunas sorpresas para el público como varias botellas firmadas particularmente por sus hacedores con la dedicación correspondiente.

La cena estuvo muy a la altura del evento entrando con unas riquisimas brusquetas, principal de una bondiola glaseada con peras y finalizando con un postre helado sobre brownie de chocolate amargo.

Cabe destacar la gran cantidad de regalos y sorteos que hubo en la noche, hubo de todo! Vinos, cenas para dos personas, Olivas, alojamiento para 4 personas en cabañas en Mendoza..que mas pedir!


Resultados Etapa 1
Vinos Hasta $ 110.-
  1. Valle Escondido, Malbec Reserva 2011
  2. Gran Impaciente, Malbec 2012
  3. Lamadrid, Reserva Malbec 2012
  4. Quieto Malbec 2011
  5. Paz Malbec 2012
  6. Coquena Malbec 2012


Resultados Etapa 2
Vinos Hasta $ 150.-
  1. Kaiken Ultra, Malbec 2012
  2. Melipal Malbec 2012
  3. Punto Final Reserva Malbec 2011
  4. Huarpe Terroir Selection Malbec 2010
  5. Avarizza Malbec 2011
  6. Malbec de Angeles Malbec 2011


Resultados Etapa 3
Vinos Hasta $ 250.-
  1. Piatelli Grand Reserve Malbec 2012
  2. Fincas Notables Malbec 2011
  3. Durigutti Malbec Reserva 2011
  4. Trivento Golden Reserve Malbec 2011
  5. El Esteco Malbec 2012
  6. Colomé Malbec State 2012


Resultados Etapa 4
Vinos hasta $ 750.-
  1. Altocedro Finca Los Turcos Malbec 2012
  2. Finca Remota Malbec 2010
  3. Trapiche Single Vineyard Finca Ambrosia Malbec 2010
  4. Benegas Lynch Malbec 2012
  5. Las Moras Finca Pedernal Malbec 2011



Resultados On Line con vinos del 1 al 10 en cada Etapa: Aquí (Entrando a los elegidos).





Felicitamos a la organización del evento...de la cual algún granito de arena también tengo metido ahí. A José Miranda por el trabajo realizado, que es mucho! y lleva tiempo para que todo se desarrolle profesionalmente como lo fué.

Vamos por mas eventos en Mar del Plata y algunas sorpresitas que seguiremos metiendo para innovar y no dormir en los parrales!!!

Salud!