Programa de TV
Concebido para quienes prefieren degustar vinos con estilo, carácter y personalidad, conocer sus variedades y caracteristicas, como así también apreciar colores, aromas y sensaciones junto a una amplia gama de alternativas gastronómicas.
Los invito a conocer nuestro sitio web AQUÍ
domingo, 24 de agosto de 2014
jueves, 21 de agosto de 2014
lunes, 11 de agosto de 2014
Finalizó el WineMDQ Malbec Tasting 2014
Hemos finalizado otro tasting anual mas con grandes ejemplares de malbec argentinos. El evento se desarrolló muy organizado, comenzando a las 19hs con la primer tanda de 19 vinos. Un total de 75 muestras han pasado por el juicio de 56 personas que mediante una evaluación sensorial elegian cuales eran sus seis preferidos de cata etapa.
Como es habitual, muchos vinos sorprendieron tanto para bien como no tanto para otros. La primera etapa hasta $110 fue sorprendente en mi opinión. De varios tasting que he asistido, esta primera etapa fue pareja y de gran nivel. Tan así, que muchos comentarios fueron que la segunda etapa hasta $150 quedó menospreciada por los vinos de la primera. Pero bueno! es lo que hace interesante vivir cada evento como único y dejarse emocionar por algunos vinos.
Nos visitaron personalidades del mundo del vino, quienes le pusieron mucha energía y buena onda para compartir un lindo momento como:
Como es habitual, muchos vinos sorprendieron tanto para bien como no tanto para otros. La primera etapa hasta $110 fue sorprendente en mi opinión. De varios tasting que he asistido, esta primera etapa fue pareja y de gran nivel. Tan así, que muchos comentarios fueron que la segunda etapa hasta $150 quedó menospreciada por los vinos de la primera. Pero bueno! es lo que hace interesante vivir cada evento como único y dejarse emocionar por algunos vinos.
Nos visitaron personalidades del mundo del vino, quienes le pusieron mucha energía y buena onda para compartir un lindo momento como:
- Maria Jimena Lopez Campos, Enóloga revelación 2014, con sus vinos "Trazado"
- Ezequiel Ortego, Enólogo de la Bodega Estrada Mora de la Cuidad de Mar del Plata
- José Bahamonde, Licenciado en Diseño y Marketing, socio del Estudio Arena - Bahamonde y uno de los integrantes del programa de radio In Vino Veritas.
- Marcelo Waldheim CEO de Bodega Casarena
- Natalia Benitez, Sommelier y Brand Manager de Bodega Benegas.
Hubo algunas sorpresas para el público como varias botellas firmadas particularmente por sus hacedores con la dedicación correspondiente.
La cena estuvo muy a la altura del evento entrando con unas riquisimas brusquetas, principal de una bondiola glaseada con peras y finalizando con un postre helado sobre brownie de chocolate amargo.
Cabe destacar la gran cantidad de regalos y sorteos que hubo en la noche, hubo de todo! Vinos, cenas para dos personas, Olivas, alojamiento para 4 personas en cabañas en Mendoza..que mas pedir!
Resultados Etapa 1
Vinos Hasta $ 110.-
- Valle Escondido, Malbec Reserva 2011
- Gran Impaciente, Malbec 2012
- Lamadrid, Reserva Malbec 2012
- Quieto Malbec 2011
- Paz Malbec 2012
- Coquena Malbec 2012
Resultados Etapa 2
Vinos Hasta $ 150.-
- Kaiken Ultra, Malbec 2012
- Melipal Malbec 2012
- Punto Final Reserva Malbec 2011
- Huarpe Terroir Selection Malbec 2010
- Avarizza Malbec 2011
- Malbec de Angeles Malbec 2011
Resultados Etapa 3
Vinos Hasta $ 250.-
- Piatelli Grand Reserve Malbec 2012
- Fincas Notables Malbec 2011
- Durigutti Malbec Reserva 2011
- Trivento Golden Reserve Malbec 2011
- El Esteco Malbec 2012
- Colomé Malbec State 2012
Resultados Etapa 4
Vinos hasta $ 750.-
- Altocedro Finca Los Turcos Malbec 2012
- Finca Remota Malbec 2010
- Trapiche Single Vineyard Finca Ambrosia Malbec 2010
- Benegas Lynch Malbec 2012
- Las Moras Finca Pedernal Malbec 2011
Felicitamos a la organización del evento...de la cual algún granito de arena también tengo metido ahí. A José Miranda por el trabajo realizado, que es mucho! y lleva tiempo para que todo se desarrolle profesionalmente como lo fué.
Vamos por mas eventos en Mar del Plata y algunas sorpresitas que seguiremos metiendo para innovar y no dormir en los parrales!!!
Salud!
miércoles, 6 de agosto de 2014
Ser y Tiempo...es lo que faltaba!
Hay fines de semana que se las traen! ese fue el caso del pasado sábado. Recorriendo la city porteña como ya es costumbre, en busca de lugares agradables con buen vino y buena gente encontramos caminando un hermoso Bar de Vinos en el barrio de Palermo.
Ser y Tiempo es su nombre; se trata de un espacio que abrió sus puertas hace solamente diez días. Apenas ingresamos para que nos comenten la temática del lugar, nos atendieron sus dueños con muy buena onda y nos invitaron dos copas de degustación. Recuerdo un lindo pinot gris que se destacaba y otro tinto que hubo que esperarlo un poco.
El lugar es amplio, con unos grandes ventanales a la calle, luz baja y cálida, sillones tipo living, una guitarra y un saxo dispuesto para quienes se animen a zapar un poco y mesas cuadradas de madera con sus velitas que le brindaban a este bar de vinos un clima muy ameno para pasar largos momentos entre amigos. En el fondo tiene una cava climatizada tipo ambiente vidriado donde descansan los vinos de alta gama y donde uno puede pasar a tener una comunicación mas profunda con la botella que elegirá!...bue, tampoco a tomarse tan a pecho lo de la comunicación profunda.
Es de destacar que este lugar trabaja con bodegas chicas y vinos que por su producción limitada los hacen mas exclusivos y auténticos. Casi cualquier vino que elijas lo podes pedir por copa! Algo mas que interesante para destacar. Los precios son buenos y muy parecidos a los de una vinoteca...de hecho también funciona así! uno puede elegir el vino que le guste y llevárselo a precio vinoteca.
No todo es bebida! Ser y Tiempo cuenta con una cocina con platos muy atractivos y originales que permiten maridar cualquier tipo de vino. Y cuando les digo platos "atractivos y originales" es así...y no se los voy a contar..muy buena idea sería que lo verifiquen ustedes mismos y me cuentan.
Todos los días jueves pueden asistir a las charlas de vinos que ofrecen las bodegas mediante sus sommeliers y degustar todos sus productos muy relajadamente.
Un placer conocer espacios como este para engalanar los fines de semana con una buena copa de vino! Salud.
Ser y Tiempo es su nombre; se trata de un espacio que abrió sus puertas hace solamente diez días. Apenas ingresamos para que nos comenten la temática del lugar, nos atendieron sus dueños con muy buena onda y nos invitaron dos copas de degustación. Recuerdo un lindo pinot gris que se destacaba y otro tinto que hubo que esperarlo un poco.
El lugar es amplio, con unos grandes ventanales a la calle, luz baja y cálida, sillones tipo living, una guitarra y un saxo dispuesto para quienes se animen a zapar un poco y mesas cuadradas de madera con sus velitas que le brindaban a este bar de vinos un clima muy ameno para pasar largos momentos entre amigos. En el fondo tiene una cava climatizada tipo ambiente vidriado donde descansan los vinos de alta gama y donde uno puede pasar a tener una comunicación mas profunda con la botella que elegirá!...bue, tampoco a tomarse tan a pecho lo de la comunicación profunda.
Es de destacar que este lugar trabaja con bodegas chicas y vinos que por su producción limitada los hacen mas exclusivos y auténticos. Casi cualquier vino que elijas lo podes pedir por copa! Algo mas que interesante para destacar. Los precios son buenos y muy parecidos a los de una vinoteca...de hecho también funciona así! uno puede elegir el vino que le guste y llevárselo a precio vinoteca.
No todo es bebida! Ser y Tiempo cuenta con una cocina con platos muy atractivos y originales que permiten maridar cualquier tipo de vino. Y cuando les digo platos "atractivos y originales" es así...y no se los voy a contar..muy buena idea sería que lo verifiquen ustedes mismos y me cuentan.
Todos los días jueves pueden asistir a las charlas de vinos que ofrecen las bodegas mediante sus sommeliers y degustar todos sus productos muy relajadamente.
Un placer conocer espacios como este para engalanar los fines de semana con una buena copa de vino! Salud.
sábado, 2 de agosto de 2014
WineMDQ Malbec Tasting 2014
Señores, que placer comunicar que ya falta nada para el gran evento de vinos de Mar del Plata. El WineMDQ Malbec Tasting 2014 y se percibe en el aire; estamos a una semana (Sábado 9/8 18hs) para reunirnos en el prestigioso hotel Saint Jeanne de la calle Guemes al 2700 de la ciudad feliz para compartir una gran cantidad de vinos, cena, premios y emociones junto a amigos y amantes del vino que año a año esperan este momento.
En esta oportunidad el protagonista será el "Malbec", cepa que engalanará las 80 muestras que de catarán a ciegas divididas en cuatro etapas:
- Etapa 1: Vinos hasta $110
- Etapa 2: Entre $110 y $150
- Etapa 3: Entre $150 y $240
- Etapa 4: Entre $240 y $700
En cada etapa serán elegidos por cada participante un podio de 6 de los mejores vinos a su entender. Los elegidos serán entregados a una persona de la organización, quien los cargará en una aplicación especialmente desarrollada para brindar transparencia y orden al armado del ranking. Dicho sistema arrojará un resultado con los vinos ganadores por cada etapa y serán mostrados mediante una pantalla gigante al finalizar cada una.
ESTE AÑO SE LAS TRAE!
La innovación es un rasgo mas que importante en estos eventos, por lo cual este año se decidió desarrollar una aplicación mobile para Android y Iphone con la cual los participantes podrán realizar un seguimiento del evento al detalle. La misma ofrece la posibilidad de ver el listado completo de bodegas con información adicional, un listado ranking de los vinos ganadores por cada etapa con foto y descripción relevante, mapa de la sede, twitter con el hashtag del evento y UN JUEGO QUE LOS DIVERTIRÁ MUCHO!
PREGUNTOLOGIA!
Estamos hablando del juego que posee la aplicación mobile con el cual van a poder jugar, responder preguntas del vino por categorías y acceder a muchísimos premios el día del evento. Les aconsejo que vayan practicando!!!
Las categorías son: Geografía, Historia, Vinos, Bodegas, Comidas, Farándula y WineMDQ.
La aplicación para Android ya está disponible en la tienda del Google Play bajo el nombre "WineMDQ Tasting". La de Iphone demora un poco mas el proceso y estimamos que será mas cerca del evento. Avisaremos.
Les deseamos una buena semana y a prepararse para una gran noche!!!
jueves, 19 de junio de 2014
A comer bien!
Que lindo es encontrar lugares como este en pleno Palermo Hollywood. Después de una noche fresca recorriendo restaurantes y bares en la principal zona de actividad nocturna de Palermo, encontramos a Miranda Parrilla Argentina.
Noche de #Mundial2014, justo llegamos la noche del partido de Japón vs Costa de Marfil...no es una cosa de locos, pero que lindo sería verlo no!..bueno allí en Miranda pensaron en eso y había una pantalla gigante para ver los partidos del campeonato del mundo.
El lugar muy cálido, buena música, buena carta de vinos (no muy extensa pero concreta) y cuentan con una cava climatizada para vinos que soporta hasta aprox. 10 vinos por copa; detalle muy interesante para los que no quieren pedir una botella entera o los que prefieren probar varios vinos en la misma cena. Las copas estaban entre los $26 hasta los $48 dependiendo del vino elegido. Para tres personas gastamos unos $490.
Con una demora de 45 minutos nos asignaron mesa y pedimos entraña, matambre de cerdo a la pizza, vino, ensalada y papas fritas...debo admitir que la comida protagonizó la noche y fue un placer comer ahí. La atención y el servicio simplemente correcto. Nada del otro mundo sinceramente.
En definitiva, un lugar para recomendar y compartir gratos momentos!
Noche de #Mundial2014, justo llegamos la noche del partido de Japón vs Costa de Marfil...no es una cosa de locos, pero que lindo sería verlo no!..bueno allí en Miranda pensaron en eso y había una pantalla gigante para ver los partidos del campeonato del mundo.
El lugar muy cálido, buena música, buena carta de vinos (no muy extensa pero concreta) y cuentan con una cava climatizada para vinos que soporta hasta aprox. 10 vinos por copa; detalle muy interesante para los que no quieren pedir una botella entera o los que prefieren probar varios vinos en la misma cena. Las copas estaban entre los $26 hasta los $48 dependiendo del vino elegido. Para tres personas gastamos unos $490.
Con una demora de 45 minutos nos asignaron mesa y pedimos entraña, matambre de cerdo a la pizza, vino, ensalada y papas fritas...debo admitir que la comida protagonizó la noche y fue un placer comer ahí. La atención y el servicio simplemente correcto. Nada del otro mundo sinceramente.
En definitiva, un lugar para recomendar y compartir gratos momentos!
Noche de vinos en las cañitas!
Nada mejor que encontrar un buen momento a mitad de semana para disfrutar de vinos, rica comida y junto a gente que comparte los mismos placeres!!! Noche de mucho frío, pero a ponerle el pecho a las balas y a salir!
El día de ayer en el barrio porteño de las Cañitas en Belgrano se realizó una presentación de los vinos de bodega Del Desierto en la vinoteca 1912, ubicada en Av. Chenault y el número que le da el nombre. La organización estuvo a cargo de Macarena Goñi y Pilar Martinez de Meet&Wine quienes realizan convocatorias mensuales a través de las redes sociales para lograr encuentros en torno al vino y compartir de esa forma de agradables charlas y experiencias entre todos los presentes.
Estuvo presente el sommelier de la bodega, quien dió una charla explicativa de los vinos, la bodega y sus principios. Está demas decir que es una bodega de La Pampa, de hecho la única bodega de ese lugar y a solo 150km de Neuquen; ubicada a solo 350mts sobre el mar, altitud suficiente para la región para generar una maduración lenta y concentrada en polifenoles. Claramente son vinos que tienen rasgos distintivos por su terroir.
Comenzamos con un Sauvignon Blanc pampeano, cítrico aunque la acidez no se expresaba completamente para su variedad y contaba con ciertas notas tropicales que el sommelier inicialmente no quería asumir, pero luego se puso de acuerdo con el vino y las mencionó.
Luego vino un Merlot de 80 quintales de rendimiento con excelente y muy prometedora nariz, elegante, expresiva y golosa. En boca decae bastante, cuerpo medio y un final que se fuga rapidamente. Bien por su tipicidad igualmente.
Finalmente vino un Malbec de 40 quintales bastante correcto y vertical. Despues un Cabernet Franc Desierto Pampa alta gama de 20 meses de crianza en barrica de primer uso el 100% del vino ;-{ , siendo este la estrella de la bodega. Y por supuesto para engalanar la velada, un muy rico espumante blanc d' noir de puro pinot noir producido por el método Champenoise....muy agradable.
Todos los vinos fueron acompañados por unas cazuelas para maridar los vinos que fueron desde una ensalada con cortes verdes, kanikama, mango y palta para el sauvignon y luego un ragú de carne, empanada y un postre tipo mousse de frutos rojos.
Por mas acciones y eventos!!! salud.
lunes, 9 de junio de 2014
Pasó un Desafío Federal mas
La noche del sábado pasado 07/06 se desarrolló el 4to Desafío Federal en la ciudad de Buenos Aires en el Hotel NH Tango ahi nomas del obelisco. Como es habitual, la cita fue a las 17:30hs y la cata comenzó a las 18:10hs...tempranito pero para no demorarse al final ya que teniamos por delante unas 71 muestras de puro Cabernet Sauvignon. Aunque en la mitad fue el momento de unos magnificos Cabernet Franc, que para mi, lo mejor de la noche sin dudas.
La recepción fue muy buena y cálidad. Ya habia appetizers dando vuelta por todos lados y la gente comenzaba a ubicarse en su mesa ya estipulada por la organización. Había diez personas por mesa de las diez mesas presentes aproximadamente.
Está de mas decir que se recomendó fuertemente no beber todas las muestras, sino que desechar al spitter la mayoría para soportar la gran cantidad de vinos que había para degustar y quedar presentables o por lo menos con restos de decencia.
Cabe destacar que hubo varios premios durante la noche como grandes estuches con vinos importantes, 1 cava Vondom para 6 vinos y hasta una hermosa estadía para dos personas en Mendoza con todo pago. Lamentablemente no conseguí ningún premio...bueno afortunado en el amor...
Los cabernet franc probados fueron un placer que engalanó la noche para mi visión...todos muy personales, delicados y con la fortaleza que se merecen. Luego de esa tanda vino una de cabernet sauvignon que fue disminuida por los complejos franc que pasaron...hasta que nuestro paladar se acostumbró a la simpleza, verticalidad y rusticidad de algunos Cab. Sauv.
Luego de cada etapa, cada catador entregaba una ficha con posiciones del 1ro al 6to vino que mas le gustó o mejor puntuó de dicha tanda. De esa forma quedaron las posiciones de la siguiente manera:
Categoría Cabernet Sauvignon hasta 100 Pesos (16 Muestras)
Muestra 15 - SinFin Guarda Cabernet Sauvignon 2012
Muestra 8 - Finca Domingo Cabernet Sauvignon 2013
Muestra 9 - Finca Humanao Cabernet 2009
Muestra 13 - Piatelli Cabernet Sauvignon 2013 Reserva de Cafayate.
Muestra 16 - Tukma Reserva Cabernet Sauvignon 2012
Muestra 10 - Fond de Cave Reserva Cabernet Sauvignon 2012
Muestra 2 - Noble de San Javier Cabernet Sauvignon Reserva 2012
Muestra 11 - Lamadrid Reserva Single Vineyard Cabernet Sauvignon 2011
Muestra 7 - Dante Robino Cabernet Sauvignon 2012
Muestra 12 - Luna Benegas 2011
NOTA: No quiero dejar afuera vinos que me encantaron como el Lamadrid Reserva Single Vineyard Cab. Sauv. 2011; el Fond de Cave Reserva Cab. Sauv. 2012 y el Finca Humanao 2009.
Categoría Cabernet Franc (18 Muestras incluyendo 3 blends de Cabernet Franc y Cabernet Sauvignon)
Muestra 33 - Pulenta Gran Cabernet Franc 2010
Muestra 34 - Zaha Cabernet Franc 2011
Muestra 32 - Angelica Zapata Cabernet Franc 2010
Muestra 31 - Gran Enemigo 2009
Muestra 20 - Lamadrid Reserva Single Vineyard Cabernet Franc 2011
Muestra 22 - Fond de Cave Reserva Cabernet Franc 2012
Muestra 27 - Riccitelli Vineyard Selection Cabernet Franc 2012
Muestra 30 - Giménez Riili Padres Dedicados Cabernet Franc 2012
Muestra 21 - Aprendiz Cabernet Franc 2012
Muestra 25 - El Enemigo Cabernet Franc 2010
NOTA: En esta etapa destaco el Lagarde Guarda Cab. Franc 2011; Riccitelli Vineyard Selection 2012 y el Angelica Zapata Cab. Franc 2010.
Categoría Cabernet Sauvignon entre 101 y 150 pesos (19 Muestras)
Muestra 50 - Melipal Cabernet Sauvignon 2012
Muestra 53 - Pulcu Cabernet Sauvignon 2012 y Muestra 54 - Zorzal Gran Terroir Cabernet Sauvignon 2011
Muestra 52 - Malma Reserva de Familia Cabernet Sauvignon 2011
Muestra 38 - Casarena Reserva Cabernet Sauvignon 2011
Muestra 41 - Ciclos Cabernet Sauvignon 2011
Muestra 40 - Decero Cabernet Sauvignon Remolinos Vineyard 2012 y Muestra 51 - Don Nicanor Cabernet Sauvignon 2011
Muestra 46 - Las Perdices Reserva Cabernet Sauvignon 2010
Muestra 42 - Cafayate Gran Linaje Cabernet Sauvignon 2012
Muestra 39 - Ereditá Cabernet Sauvignon 2009 y Muestra 43 - Obra Prima Cabernet Sauvignon 2011
Muestra 48 - Lorca Poético Cabernet Sauvignon 2008
NOTA: De esta etapa sorprendió el Casarena Reserva 2011; Ereditá de Clos de Charca fenomenal!
Categoría Cabernet Sauvignon de mas de 151 pesos (17 Muestras)
Muestra 70 - Trapiche Gran Medalla Cabernet Sauvignon 2010
Muestra 69 - El Esteco Fincas Notables Cabernet Sauvignon 2011
Muestra 71 - SonVida Cabernet Sauvignon 2011
Muestra 62 - Laborum Cabernet Sauvignon 2011
Muestra 68 - Angelica Zapata Cabernet Sauvignon 2010
Muestra 67 - Sophenia Synthesis Cabernet Sauvignon 2011
Muestra 65 - Lagarde Primeras Viñas Cabernet Sauvignon 2011
Muestra 66 - Riglos Gran Cabernet Sauvignon 2012
Muestra 63 - Trivento Golden Reserve Cabernet Sauvignon 2012
Muestra 64 - Mendel Cabernet Sauvignon 2011
NOTA: Y para finalizar los vinos que destacaron: Sophenia Synthesis 2011; Finca Notables 2011 y Son Vida 2011.
Todas las muestras degustadas están publicadas AQUÏ
Salud!
sábado, 26 de abril de 2014
El Mercado del Vino en Plaza Serrano
Como ya es habitual, recorriendo las calles de la city porteña uno se va encontrando con lugares que te roban una sonrisa por su interesante propuesta. Hace algunos días fuimos a visitar la zona de Plaza Serrano en Palermo - Buenos Aires. Por la calle Gorriti encontramos este bar llamado "El Mercado del Vino", todo revestido en chapa vieja afuera y muy cálidad ambientación por dentro.
Lo mas interesante de este lugar es que cuenta con una vinoteca propia...como a un costadito del salón principal. Es toda una habitación bastante grande con una linda selección de vinos de media y alta gama. Desde blancos, rosados, tintos jovenes y gran reserva hasta espumantes de primera calidad.
La propuesta que reviste el total interés de quienes nos encanta disfrutar de un buen vino en un lindo lugar...es que en "El Mercado del Vino" uno puede ir a elegir una botella a la vinoteca, asesorado por su sommelier y luego llevarsela a la mesa pagando por ella a valor de "vinoteca".
De esa forma uno puede animarse a probar vinos de precios mas elevados, sabiendo que no pagará excesivos incrementos por rentabilidad de restaurant. Lo que también te cobran es un precio de descorche de $45 el cual incluye aguas con y sin gas para todos y una picadita con algunos quesos, tomates cherry y aceitunas. Algo petit para maridar un poco.
PLAZA SERRANO
A decir verdad, el nombre es Plazoleta Julio Cortazar, y está ubicada en la zona de Palermo en Buenos Aires, precisamente en Jorge Luis Borges y Honduras. Un lugar lleno de bares y restaurantes de los mas diversos estilos, conformando así un circuito perfecto para conocer en los tiempos libres.
También uno puede ver diseñadores y artesanos presentando sus obras, vendedores de ropa, muebles, entre otros atractivos.
Seguiremos recorriendo espacios para compartir...
Lo mas interesante de este lugar es que cuenta con una vinoteca propia...como a un costadito del salón principal. Es toda una habitación bastante grande con una linda selección de vinos de media y alta gama. Desde blancos, rosados, tintos jovenes y gran reserva hasta espumantes de primera calidad.
La propuesta que reviste el total interés de quienes nos encanta disfrutar de un buen vino en un lindo lugar...es que en "El Mercado del Vino" uno puede ir a elegir una botella a la vinoteca, asesorado por su sommelier y luego llevarsela a la mesa pagando por ella a valor de "vinoteca".
De esa forma uno puede animarse a probar vinos de precios mas elevados, sabiendo que no pagará excesivos incrementos por rentabilidad de restaurant. Lo que también te cobran es un precio de descorche de $45 el cual incluye aguas con y sin gas para todos y una picadita con algunos quesos, tomates cherry y aceitunas. Algo petit para maridar un poco.
PLAZA SERRANO
A decir verdad, el nombre es Plazoleta Julio Cortazar, y está ubicada en la zona de Palermo en Buenos Aires, precisamente en Jorge Luis Borges y Honduras. Un lugar lleno de bares y restaurantes de los mas diversos estilos, conformando así un circuito perfecto para conocer en los tiempos libres.
También uno puede ver diseñadores y artesanos presentando sus obras, vendedores de ropa, muebles, entre otros atractivos.
Seguiremos recorriendo espacios para compartir...
viernes, 11 de abril de 2014
Branch en Capital Federal
En esta oportunidad les voy a comentar de un muy lindo lugar para visitar por la zona de palermo en Buenos Aires. Se trata de Ninina Bakery (Gorriti 4738). Panadería, tortas, confituras, desayunos y unos branch buenisimos.
Llegamos a eso de las 11:45hs luego de rebotar en algunos lugares de la zona por el horario un poco excedido. Aquí nos atendieron muy bien y disfrutamos de un mix de tortas, panes artesanales con semillas, mermeladas, quesos, frutas y yogures...y sin olvidar de una tablita de salmón rosado con rúcula y queso crema que fue el elixir de la jornada. Además cuentan con ciertas opciones sin gluten para celíacos y otros menúes que aún practican sus recetas...pronto mejorarán este aspecto!
Ninina es una muy buena opción para los domingos al mediodía...de esos que uno se levanta medio tarde y quiere hacer un desayuno/almuerzo en un ambiente cálido, desestructurado y con luz natural por su diseño moderno en altura.
Es un lugar muy prolijo y limpio. Tienen toda la cocina totalmente a la vista con elaboración propia. Y cuentan con una mesa comunitaria al frente y otra exactamente adentro de la cocina, en un costadito, donde de puede compartir una reunión pegadito a la elaboración de esas ricuras...y quien sabe.. quizá se ligue algunas facturitas recien sacadas del horno de yapa.
En la planta alta cuenta con un salón de reuniones o festejos varios como para 30 personas, el cual se puede reservar de forma privada para cualquier agasajo.
AMBIENTACIÓN: 8.5
SERVICIO Y CALIDAD DE ATENCIÓN: 8
PRECIO: 7.5
COMIDA: 9
Valoración final: 8.25
Un lugar para volver a visitar claramente. Después me cuentan!
Llegamos a eso de las 11:45hs luego de rebotar en algunos lugares de la zona por el horario un poco excedido. Aquí nos atendieron muy bien y disfrutamos de un mix de tortas, panes artesanales con semillas, mermeladas, quesos, frutas y yogures...y sin olvidar de una tablita de salmón rosado con rúcula y queso crema que fue el elixir de la jornada. Además cuentan con ciertas opciones sin gluten para celíacos y otros menúes que aún practican sus recetas...pronto mejorarán este aspecto!
Ninina es una muy buena opción para los domingos al mediodía...de esos que uno se levanta medio tarde y quiere hacer un desayuno/almuerzo en un ambiente cálido, desestructurado y con luz natural por su diseño moderno en altura.
Es un lugar muy prolijo y limpio. Tienen toda la cocina totalmente a la vista con elaboración propia. Y cuentan con una mesa comunitaria al frente y otra exactamente adentro de la cocina, en un costadito, donde de puede compartir una reunión pegadito a la elaboración de esas ricuras...y quien sabe.. quizá se ligue algunas facturitas recien sacadas del horno de yapa.
En la planta alta cuenta con un salón de reuniones o festejos varios como para 30 personas, el cual se puede reservar de forma privada para cualquier agasajo.
AMBIENTACIÓN: 8.5
SERVICIO Y CALIDAD DE ATENCIÓN: 8
PRECIO: 7.5
COMIDA: 9
Valoración final: 8.25
Un lugar para volver a visitar claramente. Después me cuentan!
viernes, 28 de marzo de 2014
Malbec World Day - Festejalo en Buenos Aires
Bajo el nombre "Malbec Making Noise" es que se desarrollará el viernes 04 de abril de 2014 un evento revolucionario en conmemoración al día internacional del Malbec en la ciudad de Buenos Aires. El lugar elegido es el restaurant bar El Dorrego, ubicado en Zapiola 53 (Palermo).
El valor de la entrada es de $180 y pueden adquirirla en https://eventioz.com.ar/e/malbec-world-day. Dirigido a un público entre 25 y 35 años, esta cita procurará divertir a sus invitados mediante la música de los mas renombrados DJ's del momento y diversos tastings de malbec de varios terroir argentinos entre los que se podrá encontrar tintos jóvenes, de cuerpo medio y con gran estructura; además de espumantes, rosados, dulces, etc. También los que deseen pueden descargar una aplicación mobile para ir siguiendo sus catas y concluir cuales fueron sus elegidos de la noche.
Los organizadores comentan que Malbec Making Noise, es la primer feria de vinos dedicada a la variedad o varietalidad de uvas. Esta feria se realizará paralelamente en otros lugares del mundo como Lima (Perú), San Pablo (Brasil), Mexico DF, Londres (Inglaterra) y New York (USA).
En el mundo también existirán una gran cantidad de festejos ponderando al Malbec en su día...aunque el día oficial es el 17 de abril...muchos eligen días mas estratégicos para ir palpitando sus aromas.
Esperamos sea un éxito y desde ya felicitamos a la organización por la pasión y la iniciativa de ofrecernos estas propuestas en Buenos Aires.
El valor de la entrada es de $180 y pueden adquirirla en https://eventioz.com.ar/e/malbec-world-day. Dirigido a un público entre 25 y 35 años, esta cita procurará divertir a sus invitados mediante la música de los mas renombrados DJ's del momento y diversos tastings de malbec de varios terroir argentinos entre los que se podrá encontrar tintos jóvenes, de cuerpo medio y con gran estructura; además de espumantes, rosados, dulces, etc. También los que deseen pueden descargar una aplicación mobile para ir siguiendo sus catas y concluir cuales fueron sus elegidos de la noche.
Los organizadores comentan que Malbec Making Noise, es la primer feria de vinos dedicada a la variedad o varietalidad de uvas. Esta feria se realizará paralelamente en otros lugares del mundo como Lima (Perú), San Pablo (Brasil), Mexico DF, Londres (Inglaterra) y New York (USA).
En el mundo también existirán una gran cantidad de festejos ponderando al Malbec en su día...aunque el día oficial es el 17 de abril...muchos eligen días mas estratégicos para ir palpitando sus aromas.
Esperamos sea un éxito y desde ya felicitamos a la organización por la pasión y la iniciativa de ofrecernos estas propuestas en Buenos Aires.
jueves, 27 de marzo de 2014
domingo, 2 de marzo de 2014
Noche en Kansas
Noche hermosa en la Capital Federal y con ganas de comenzar los festejos por el carnaval. Con amigos decidimos conocer un lugar nuevo. En esta oportunidad fuimos a visitar "Kansas", un lugar recomendado por Av. del Libertador.
Lugar imponente por fuera y con gran convocatoria. Inicialmente la demora era de 1 hora 50 minutos pero por suerte eramos 10 personas, con lo cual para las mesas grandes hubo solo 10 minutos de demora. Mucha suerte hasta ahora! Pudimos dejar el vehículo justo pegado al lugar, gracias a un cuida coches macanudo que nos guió hacia ese lugar..obvio que "cobraba" la tarifa de $20. Y obvio también que al salir el "franela" no se encontraba en el lugar. Podría haber sido peor.
En cuanto a detalles del lugar, destaco la velocidad en la que llegaron los platos, siendo la cantidad de gente que había. El mozo no era un amor de atento pero correcto simplemente.
AMBIENTACIÓN: Muy linda y elegante, aunque demasiado oscuro. Demasiado! De hecho muchos de nosotros no llegábamos a ver lo que decía la carta y teníamos que acercarla hacia alguna luz en el centro de la mesa. Notamos que habia mucho ruido, no es un lugar tranquilo para ir a relajarse. Se escuchan copas, mucha gente hablando cerca, etc. Valoración (8).
SERVICIO Y CALIDAD DE ATENCIÓN: Correcto simplemente. Un poco desorganizado el mozo pero algo normal. Muy buena temperatura de servicio del vino. Copones para los que bebían. La carta de bebidas y vinos no es muy extensa pero cuenta con lo necesario para maridar varios platos. Valoración (6).
COMIDA: Muy rica y abundante. Tienen una especialidad llamada "Houston's Barbacue Ribs" que son una costillas de cerdo con salsa barbacoa y viene con una papa rellena o papas fritas. Algunos platos vienen con unas ensaladas incluidas tipo Cesar. Recomendable. Lo que sí, no queda espacio para postre después de eso. Los platos se pueden compartir, pero cobran $24 adicionales si ven meter bocado a otro en tu plato! Valoración (9).
PRECIO: Correcto para el lugar. Las ribs cuestan $165, un plato de carne o pollo tradicional esta $150. Notamos que no cobran cubierto. Valoración (7).
Buen resumen final, un lugar distinto e interesante para visitar. Cuenta con varias sucursales, en Pilar, San Isidro y alguna mas seguramente.
Valoración Final: 7.5
Lugar imponente por fuera y con gran convocatoria. Inicialmente la demora era de 1 hora 50 minutos pero por suerte eramos 10 personas, con lo cual para las mesas grandes hubo solo 10 minutos de demora. Mucha suerte hasta ahora! Pudimos dejar el vehículo justo pegado al lugar, gracias a un cuida coches macanudo que nos guió hacia ese lugar..obvio que "cobraba" la tarifa de $20. Y obvio también que al salir el "franela" no se encontraba en el lugar. Podría haber sido peor.
En cuanto a detalles del lugar, destaco la velocidad en la que llegaron los platos, siendo la cantidad de gente que había. El mozo no era un amor de atento pero correcto simplemente.
AMBIENTACIÓN: Muy linda y elegante, aunque demasiado oscuro. Demasiado! De hecho muchos de nosotros no llegábamos a ver lo que decía la carta y teníamos que acercarla hacia alguna luz en el centro de la mesa. Notamos que habia mucho ruido, no es un lugar tranquilo para ir a relajarse. Se escuchan copas, mucha gente hablando cerca, etc. Valoración (8).
SERVICIO Y CALIDAD DE ATENCIÓN: Correcto simplemente. Un poco desorganizado el mozo pero algo normal. Muy buena temperatura de servicio del vino. Copones para los que bebían. La carta de bebidas y vinos no es muy extensa pero cuenta con lo necesario para maridar varios platos. Valoración (6).
COMIDA: Muy rica y abundante. Tienen una especialidad llamada "Houston's Barbacue Ribs" que son una costillas de cerdo con salsa barbacoa y viene con una papa rellena o papas fritas. Algunos platos vienen con unas ensaladas incluidas tipo Cesar. Recomendable. Lo que sí, no queda espacio para postre después de eso. Los platos se pueden compartir, pero cobran $24 adicionales si ven meter bocado a otro en tu plato! Valoración (9).
PRECIO: Correcto para el lugar. Las ribs cuestan $165, un plato de carne o pollo tradicional esta $150. Notamos que no cobran cubierto. Valoración (7).
Buen resumen final, un lugar distinto e interesante para visitar. Cuenta con varias sucursales, en Pilar, San Isidro y alguna mas seguramente.
Valoración Final: 7.5
martes, 17 de diciembre de 2013
Un mundo oscuro de cervezas
En este caso le damos un respiro al
vino, bodegas, uvas, viñedos y toda la enología y ponemos en el escenario a las
grandes cervezas. Es importante dar a conocer que existe una gran cantidad de
cervezas de diversas características, aunque no siempre al alcance de uno en
vinotecas, cervetecas, supermercados o lugares gastronómicos. Quizá se deba a
esa dificultad de acceso o de no ver muy cotidianamente una diversidad de ese
producto que nos motive a interiorizarnos un poco más sobre sus secretos. A
prestar atención!
Si bien se ha hablado bastante de
cerveza, en algunos casos debido a un fenómeno de boom relativamente reciente, todavía
queda mucho por conocer y mucho por olvidar seguramente. Es de destacar
emprendimientos gastronómicos entorno a las cervezas como cervetecas o lugares
especializados, pero debo mencionar que será necesario mantener una calidad
constante tanto del producto como del servicio de las mismas para lograr el
impacto e interés del público.
En cuanto a las llamadas Cervezas Artesanales, se ha conseguido
un gran avance en esta categoría en los últimos 6 años por el trabajo
responsable y cuidado de pequeños productores que han podido incorporar
tecnología y a la vez competir con buenos precios en el mercado local, algo
realmente complicado en los tiempos que corren.
En ciertas degustaciones de
cervezas artesanales, una gran cantidad de ellas cerca del 90% han venido con
algunos defectos producto de su conservación; con lo cual requiere la apertura
de varias botellas para encontrarlas estables organolépticamente. Las
consideramos bastante desparejas en cada unidad.
Por otro lado, algunos más
industrializados se ayudan con aditivos químicos para mantener al producto lo
más estable en el tiempo posible pero no todo es color de rosa, sino que en
esto se arriesga algo de elegancia y refinamiento. Lo que es seguro es que el
consumidor debe exigir siempre aumentar la calidad y dar sus comentarios para
mejorar; también deben saber que no todo lo artesanal es siempre lo mejor, solo
saber que elegir en cada momento.
Siguiendo el estilo de las
cervezas, la PORTER proviene de Londres y nació cerca de 1722 por pedido de
paladares robustos y complejos que la demanda de ese entonces solicitaba. El
nombre está basado en la palabra “Porteador” y viene del uso que hacían de ella
los estibadores y cargadores de los mercados londinenses.
Este tipo de cervezas fue
ampliamente difundido por más de cien años hasta que una rara decisión
impositiva llevo a pagar impuestos de acuerdo a la densidad de las cervezas;
cosa que dio media vuelta al mercado y provocó un giro hacia las tan bien
ponderadas y clásicas Ales o Pale Ales.
Un poco más adelante y como
respuesta a esas decisiones, se creó la STOUT o Stout Porter que vendría a ser
una Porter un poco aggiornada. Surgieron ejemplares conocidos y muy respetados
como la Guinness Stout, Beamish y la Murphy Stout.
En el mundo existen muchas cervezas negras
pero seguramente la PORTER fue la original, luego le siguieron tales como STOUT,
DUNKEL, BOCK, SCHWARZBIER entre otras. De ellas la Porter y la Stout deberían
tener una fermentación alta mientras que las Bock baja. Es común encontrar el
término Dunkel aplicado a cervezas de trigo.
CADA VEZ MÁS MORENITAS
En cuanto al color de las cervezas
negras, no lo mencioné pero es buen momento para decirlo, se debe en la mayoría
de los casos al grado de tostado en el malteado del cereal; aunque existen
aquellas en las que se le adiciona caramelo quemado o ambas técnicas
generalmente utilizada en las bock.
Una cerveza puede ser genuina o
100% de cebada malteada o algunos más arriesgados pueden producirla con malta y
cereales adjuntos tales como trigo, maíz, arroz, etc y continuar siendo
totalmente natural.
En definitiva, hay que saber
encontrar los momentos para disfrutar de una buena cerveza acompañada con una
comida elaborada o beberla sola como aperitivo y bien fresquita.
Lindos momentos con lindos vinos!!!
Llegando a fin de años...con ganas de festejar, brindar y pasar buenos momentos en familia y con amigos; tuve el agrado de probar toda la linea de los vinos del enólogo Jorge Benites, Melodía Wines. Son vinos muy amables para beber y con un concepto de vinos de autor.
Se trata de una bodega familiar mendocina creada desde el año 2004, la cual produce partidas limitadas y con especial atención en la calidad de sus productos.
En el año 2005 lanzaron su primera cosecha con malbec y cabernet sauvignon...luego han incursionado en otras variedades como merlot, syrah, bonarda, chardonnay y torrontés. Jorge también produce espumantes de excelente calidad como Chardonnay Extra Brut, Malbec Rosé Brut, Malbec Rosé Dulce y el deslumbrante Torrontes dulce natural. Y ojo! tengo entendido que uno de sus espumantes es el único argentino que se encuentra en la carta del restaurante de la Torre Eiffel..dato no menor!
Para los que se pregunten el por que del nombre "Melodía"...viene del sonido que producen las hojas con la brisa que corre luego de la cosecha. Momento de mucho placer y relajación para los productores...cuando ya va pasando la época crucial para la vitivinicultura.
Existe también una segunda linea de vinos llamada Vía Libre, con caldos mas afrutados, jóvenes y auténticos.
Debo decir que los vinos de Melodía fueron inspiración de muchas cenas en mi casa, brindis, regalos y muchos de ellos fueron compartidos con mis alumnos de los cursos de vinos...siempre a ciegas y muy bien considerados.
Aprovechando esta época, recomiendo los espumantes de Melodía para acompañar sus momentos en estas fiestas... porque no un extra brut chardonnay previo a la comida para refrescar un poco los paladares!!! Y un torrontés dulce natural para coronar la mesa de dulces.
Le mando un gran abrazo a Jorge, al cual conocí este año en una exposición de vinos en Mar del Plata y desde ya felicitarlo por la pasión y la dedicación puesta en cada botella para lograr productos destacados y personales.
Se trata de una bodega familiar mendocina creada desde el año 2004, la cual produce partidas limitadas y con especial atención en la calidad de sus productos.
En el año 2005 lanzaron su primera cosecha con malbec y cabernet sauvignon...luego han incursionado en otras variedades como merlot, syrah, bonarda, chardonnay y torrontés. Jorge también produce espumantes de excelente calidad como Chardonnay Extra Brut, Malbec Rosé Brut, Malbec Rosé Dulce y el deslumbrante Torrontes dulce natural. Y ojo! tengo entendido que uno de sus espumantes es el único argentino que se encuentra en la carta del restaurante de la Torre Eiffel..dato no menor!
Para los que se pregunten el por que del nombre "Melodía"...viene del sonido que producen las hojas con la brisa que corre luego de la cosecha. Momento de mucho placer y relajación para los productores...cuando ya va pasando la época crucial para la vitivinicultura.
Existe también una segunda linea de vinos llamada Vía Libre, con caldos mas afrutados, jóvenes y auténticos.
Debo decir que los vinos de Melodía fueron inspiración de muchas cenas en mi casa, brindis, regalos y muchos de ellos fueron compartidos con mis alumnos de los cursos de vinos...siempre a ciegas y muy bien considerados.
Aprovechando esta época, recomiendo los espumantes de Melodía para acompañar sus momentos en estas fiestas... porque no un extra brut chardonnay previo a la comida para refrescar un poco los paladares!!! Y un torrontés dulce natural para coronar la mesa de dulces.
Le mando un gran abrazo a Jorge, al cual conocí este año en una exposición de vinos en Mar del Plata y desde ya felicitarlo por la pasión y la dedicación puesta en cada botella para lograr productos destacados y personales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)