Programa de TV

Concebido para quienes prefieren degustar vinos con estilo, carácter y personalidad, conocer sus variedades y caracteristicas, como así también apreciar colores, aromas y sensaciones junto a una amplia gama de alternativas gastronómicas.
Los invito a conocer nuestro sitio web AQUÍ

viernes, 25 de octubre de 2013

Ya llega el Concurso VinoSub30


VS30_MDQ2013_300px
La semana próxima se realizará el concurso nacional Vino Sub30 a desarrollarse en esta oportunidad en la ciudad de Mar del Plata. Se catarán 200 vinos en tres jornadas. 
Tengo el agrado formar parte del panel de jurados, con la dificil tarea de evaluar sensorialmente cada muestra.

VinoSub30 es el único concurso de vinos cuyo jurado está formado por catadores de hasta 30 años de edad.
Los jóvenes son quienes compran, consumen, venden y hacen el vino, no obstante difícilmente tienen la posibilidad de ser escuchados por los productores.
Mucha responsabilidad para calificarlos y esperar lo mejor de ellos por supuesto.
VinoSub30
La organización está a cargo del señor Daniel Lopez Roca y se llevará adelante en las instalaciones del salón de eventos de L'Ecole Mar del Plata.

http://vinosub30.com/

Los productos en competición son catados y puntuados siguiendo los parámetros de la ficha de cata desarrollada por la dirección técnica del Concurso VinoSub30 basados en el modelo de los concursos internacionales más conocidos.
Criterios visuales: Nitidez – Limpidez – Aspecto – Intensidad – Efervescencia (en caso de ser un espumante)
Criterios Olfativos: Intensidad – Franqueza – Calidad
Criterios Gustativos: Franqueza – Calidad – Persistencia
Las notas correspondientes a cada criterio determinarán parciales que una vez sumados brindarán una nota global para cada muestra.
Ansiosos aguardamos que llegué el martes próximo y poder disfrutar de muchos vinos junto a colegas y profesionales del medio. Salud!

miércoles, 9 de octubre de 2013

RINCONES DEL MUNDO – Barcelona

Tantos caminos recorridos, viñedos argentinos que ofrecen lo mejor de sí, gente de trabajo enfocada en la misma pasión y paisajes inigualables nos han recibido durante estos últimos tiempos. Por eso decidimos emprender viaje a destinos aún más lejanos y antiguos por cierto.
Una vez más, el equipo de Vinos y Sabores ha partido hacia una aventura por el viejo continente. Y por supuesto nos encontramos con ciertas particularidades de la gastronomía europea, coctelería y una gran apertura a vinos distintos.


BARCELONA
Luego de un viaje bastante cansador, siendo las 15 hs y con altas temperaturas arribamos a la gran ciudad catalana de Barcelona en España, precisamente a la “Plaza España”. Teníamos una gran ambición de comenzar a conocer la mayor cantidad de espacios gastronómicos posibles y por eso inmediatamente identificamos los mejores puntos de interés en nuestro mapa de viaje y salimos.
Realmente las tapas con jamón ibérico, chorizo colorado, papas bravas con su correspondiente salsa brava picante (con salsa de tomate, cebolla, ajo, oliva y pimienta de cayena; aunque algunos incluían mayonesa suave) y una gran variedad de “paninos” en toda la ciudad eran los platos más típicos. Infaltable la “Clara” (Cerveza rubia tirada con jugo de limón) que nos ofrecía una alternativa muy refrescante en todo momento del día por solo €1,70 el porrón de 500 ml en restaurante. No dejaré de destacar tampoco las clásicas paellas y cazuelas de mariscos.


Ciertos lugares, para asombro de varios, no cobran la comida. Solo cobran lo que bebes y encima a precios muy razonables. Entonces tú te sientas, pides la bebida que más te guste y no te sorprendas que comenzarán a llegar a tu mesa una buena cantidad de platos con tapas de fiambres y revueltos exquisitos para acompañar con panes caseros y aceite de oliva. Cualquiera de nosotros no dudaría en volver a visitar esos lugares día tras día; imagínense que hicimos.

Esta ciudad presenta atracciones muy diversas y reconocidas a nivel mundial como el Palacio de Montjuic construido entre 1926 y 1929, que aloja dentro de él el museo nacional de arte de Cataluña, Sagrada Familia con la distinguida arquitectura del Arq. Antoni Gaudí, los jardines del Park Güell con sus piezas arquitectónicas también creadas por Gaudí y los dos puntos más importantes de la ciudad como lo son las plazas España y Cataluña, que centralizan gran parte de el despliegue comercial y turístico de la metrópolis catalana.



LOS ESPAÑOLES Y SUS VINOS
Si hay algo que se disfruta en este país es su gastronomía y sus largar rondas de cerveza y vino en cualquier bodegón o restaurante. Además de buenas “birras” alemanas y belgas hemos encontrado una amplia diversidad de vinos (tanto por botella como por copa) de todo tipo; desde tintos jóvenes, crianza y reserva como ellos los denominan hasta blancos afrutados, generosos de jerez y como no mencionar los “Cava” que con sus finas burbujas decoraban celebraciones desde la media tarde.
Si bien nos encontramos en un país europeo, donde se suele hallar productos de todo el mundo; en cuanto a los vinos, los españoles son bastante celosos. Es muy frecuente encontrar lugares donde solo se sirva vino español y se dificulte conseguir otras regiones. De todas formas, hay para todos los gustos.
Hasta no hace mucho tiempo, a este país se lo reconocía solo por sus más afamadas regiones como La Rioja y Rivera del Duero que protagonizaban a la variedad Tempranillo , sin embargo en la actualidad la calidad de sus otras regiones vitivinícolas se ha equiparado muchísimo y cada una cuenta con su potencial de calidad. Puedo destacar los Chardonnay de Navarra, Moscateles de Alejandría, entre otros.

TXAKOLÍ, un producto escondido
Al norte de España, puntualmente en San Sebastián, País Vasco es donde se produce principalmente este tipo de vinos a base de variedades de uva como la Hondarribi Zuri. Quizá nunca lo hayan probado, ya que es realmente difícil conseguirlo debido a que se suele producir y beber justamente en esa región.
Se trata de un vino blanco bien típico y con una acidez mucho más pronunciada que cualquier vino blanco que hayamos probado antes. Esto es porque las uvas utilizadas para su producción se cosechan verdes, puesto que en esa región los frutos no llegan a una completa maduración.


Una tradición dice que los Chacolí (o Txakolí en lenguaje euskera) deben ser servidos escanciándolos; se trata de un largo chorro de vino que cae sobre la copa o vaso desde lo alto, tanto como el brazo lo permita. Así que si tiene la posibilidad de tener una botella de chacolí no duden en descorcharlo, levantar la botella en alto, escanciarlo y dejar que su frescura viva los impacte.

En las próximas ediciones continuaremos viajando a través de estas líneas por otros países europeos

martes, 1 de octubre de 2013

Ha pasado le Expo Divino en Mar del Plata

Ha pasado la segunda Expo Divino en Mar del Plata el 17 y 18 de septiembre. La misma fue realizada en el hotel Sheraton con un clima distendido y con la intención que todo el público viva una noche inolvidable junto a una gran cantidad de bodegas y entre amigos.

Luego de haber pasado unas horas conociendo lo que cada stand tenia para ofrecer, nos dimos cuenta que en esta oportunidad, las personas representantes de cada bodega tenían una gran predisposición a explicar a cada interesado acerca de los detalles del vino, bodega y demás información. Dato realmente importante, ya que este tipo de eventos no deberían realizarse solo para beber vino sino para interiorizarse sobre cada producto y generar relaciones comerciales.


Cabe destacar la impecable atención de los organizadores Matias Gerino y Ricardo Mastay  de La Baracca Wines quienes estaban expectantes de lo que sucedía en esa noche. En la Expo Divino hubo muchas bodegas, música en vivo, aceites de oliva, fiambres, chocolates, café, sorteos y varias cosas mas.


Hubieron gratas sorpresas en cuanto a los vinos degustados, desde grandes bodegas hasta bodegas boutique y de menor producción aún. Todas ellas ofrecieron lo mejor. También fue un lindo momento para el reencuentro entre todas las personas que nos dedicamos al vino, sommeliers amigos, representantes, etc.


Esperamos ansiosos la próxima Expo Divino que seguramente vendrá recargada como suele ser el estilo de esta organización.

jueves, 26 de septiembre de 2013

Se viene la Expo de Vinos en Tandil

Por cuarto año consecutivo Tandil es protagonista de un evento UNICO. Donde de manera especial se conjugan sabores y arte en un paisaje único .

Sábado 12 y domingo 13 de octubre de 18 a 23 hs. 
Tendrá lugar en el Museo Municipal de Bellas Artes, Chacabuco 357, Tandil, Provincia de Buenos Aires.

Tandil Expovinos 2013 es la cuarta edición de una propuesta cultural, turística y enogastronómica  única en el corazón de la provincia de Buenos Aires. Una feria de vinos junto a los mejores productos regionales bajo el marco integrador del arte. 


El público podrá disfrutar de los mejores productos regionales (clásicos salamines tandileros, quesos de fabricación local y nacional, aceites de oliva y encurtidos) junto a más de 150 etiquetas de vinos nacionales de distintas regiones. Este año con la presentación de BIENBEBIDOS, el Club de vinos y delicatesen de Tandil, y la degustación exclusiva de vinos de nuestras sierras.

Teléfono  (54 11) 15 5134 9492
E-mail  
info@expovinostadil.com.ar

viernes, 9 de agosto de 2013

Alumnos, amigos y buena gente!!!


Alumnos, amigos y gente muy linda han pasado por nuestros cursos!!!...seguimos trabajando para ofrecerles las mas interesantes propuestas y disfrutar junto a ustedes.


jueves, 8 de agosto de 2013

Viajando por el mundo…LONDRES

En esta nueva oportunidad, luego de haber conocido lugares inolvidables, haber recibido lo mejor de ellos en cuestiones gastronómicas y haber recorrido su gran abanico de bebidas, decidimos emprender viaje un poco más al norte; para lo cual recurrimos a nuestro tan querido mapa de Europa que se encontraba cuidadosamente guardado en nuestras valijas. Pasados algunos minutos concluimos que el horizonte elegido era Inglaterra, más precisamente su capital, Londres.

Al llegar a su aeropuerto Stansted Airport comenzamos a planificar nuestra estadía en dicha capital y rápidamente fuimos sorprendidos por su bella arquitectura; que cambiaba de apariencia calle a calle sin dejar caer el entusiasmo por recorrer lugares más temáticos. Una hermosa ciudad maquillada con los encantos de la realeza a través del Buckingham Palace, grandes jardines como el Green Park, importantes museos como el British Museum el cual posee una incontable cantidad de piezas históricas, aunque de “dudosa” procedencia o el National Gallery ubicado al norte de una de las más importantes plazas del centro de Londres llamada Trafalgar Square.


Dato Curioso…Muchos habrán escuchado acerca del clásico “Big Ben” y si entienden por ello el enorme reloj ubicado al noroeste del Palacio de Westminster, sede del parlamento del Reino Unido, están equivocados. El nombrado Big Ben es la denominación de la campana más grande del reloj, la que marca la hora. Siendo el nombre correcto para la torre y como los londinenses lo desean “Torre del Reloj” o “Clock Tower”; nada original.

En cuanto a lo gastronómico, no podemos dejar de nombrar los típicos bares o pub’s londinenses, con su aspecto cálido, revestidos en madera y ladrillo, situados entre calles angostas con adoquines, con sus variadas choperas de cerveza tirada y comidas como pasteles de carne, roast beef, salchichas inglesas y fish and chips, todo un clásico de este lugar.
Fish and chips es un plato que consiste en una variedad de pescados marinados como bacalao o lenguado acompañados con papas fritas, pan y algunas que otras salsas cremosas. Se ha convertido en parte de la identidad gastronómica que representa a Inglaterra.

EL SOHO DEL LONDRES…toda una inspiración. No se pueden ir de Londres sin darse una vuelta por el barrio Soho, dentro del cual encontraremos una innumerable cantidad de entretenimientos, bares con distinta ambientación, muy concurridos desde horas tempranas por gente de traje, informal y de todas las edades. Además, ahí mismo se encuentra el colorido y atractivo “Barrio Chino”.
Es aquí en el Soho donde cualquiera de nosotros podemos brindar con amigos en el bar donde se reunían antiguamente Mick Jagger, Paul McCartney entre otros, mientras presenciaban el debut musical del glorioso guitarrista Jamie Hendriks. En este bar es donde se sirven uno de los tragos más caros del mundo, costando unas 17000 libras y posee en su interior una piedra preciosa.


En nuestra esencia está siempre buscar los lugares más reconocidos donde el protagonista sea el vino. Conociendo antecedentes de este país, sabemos que es un gran importador de vinos del mundo, no destacándose como productor. Hemos encontrado una gran cantidad de vinotecas en las cuales un apasionado de esta bebida podría pasar días recorriéndolas y sin borrarse la sonrisa de su cara. Las mismas ofrecen servicios de degustación por copa en diversos tipos de vinos de todo el mundo, dentro de los cuales existen una gran cantidad de etiquetas de Argentina, catering de acompañamiento y bibliografía disponible para pasar un lindo momento…claro que todo cotizado en libras.

Para los más fanáticos, existe un lugar llamado “Vinópolis” siendo este uno de los espacios más atractivos en cuanto a paseos eno-turísticos de la ciudad. Es una gran edificación repleta de vinos, mesas armadas de degustación, cantinas y una hermosa ambientación que deleita a los turistas en cada paseo.


DESTACADO
Lo más importante de esta ciudad en cuanto a las bebidas son las cervezas de tipo Ale un tanto oscuras, de fermentación alta y de buen cuerpo. Los grandes whiskies y por supuesto su histórica trayectoria en mezclas de tés, “Tea Blends” como el English Breakfast entre otros.

Espero que hayan viajado conmigo desde estas líneas y ya estoy sacando el mapa de mi valija nuevamente.

miércoles, 7 de agosto de 2013

Atentos a esta propuesta!!! A no perdersela!!!


WineMDQ Tasting 2013

El pasado sábado 03 de agosto se realizó el tasting de WineMDQ en el hotel Saint Jeanne de la calle Guemes. No cabe dudas que ha sido un rotundo éxito y que disfrutamos de una noche maravillosa junto a los 56 catadores presentes. Entre el marco de glamour que el hotel nos brindaba y la impecable organización de mi amigo el Sr. José Miranda hemos finalizado súper conformes tan lindo encuentro.

Es interesante destacar la cantidad de premios que se han sorteado...y ni les cuento los que me gané yo!!!. Si, si...es verdad, hasta una botella de Montchenot nada mas y nada menos que de 3 litros.

En cuanto a los vinos. Hemos probado 56 vinos y todos ellos BLENDS. Blend es una palabra que proviene de los whiskies a decir verdad. Y se refiere a la mezcla de vinos en este caso, es decir, vinos que no son varietales y que están compuestos por la combinación, o coupage, de varios vinos; logrando así un complemento mutuo entre las cepas que lo componen.

Imagínense que entre los 56 vinos probados, ha pasado una gran diversidad de aromas, sabores, expresiones y emociones por que no!. Por otro lado, hemos tenido el placer de probar como primera muestra, un vino de Mar del Plata por decirlo así; mas precisamente de Chapadmalal. Fué un blend de blancos haciendo honor a la velada y producido por un enólogo presente en la sala el Lic. Ezequiel Ortego, con quien tuve el honor de compartir mesa.


Se notó tranquilidad, disfrute y pasión por el vino entre todos los participantes. Algo dificil de lograr en los eventos y valioso para recordarlo como algo inolvidable.

Cabe destacar que cada uno de nosotros hemos tenido que completar una serie de fichas de cata con los puntajes para cada vino en función a nuestra apreciación de los mismos. Cada catador entregaba un podio de 6 posiciones por tanda de vinos para luego cargar los puntajes en una aplicación web especialmente diseñada para el evento, la cual automáticamente arrojaba de forma bien gráfica los resultados finales. Se han desarrollado 3 tandas de cata que completaban la totalidad de los vinos degustados en la noche. Y al finalizar una hermosa cena... infaltable en este tipo de encuentros.

Aquí tienen el link para ver los podios: http://vinosygastronomia.com/winetasting/resultadospublicos.php


Que mesa eh!! hay equipo. Gracias a José por la organización, a los enólogos y bodegas que pusieron lo mejor de sí para ofrecernos sus mejores vinos y a los compañeros que asistieron y compartieron la emoción que transmiten estos encuentros.

miércoles, 19 de junio de 2013

MARIDAJE BODEGAS CAVAS LA CAPILLA

Buenos Aires, San Isidro, Jueves 23 de mayo, 19.30hs - Se llevó a cabo la cata de vinos (5 variedades de Cavas La Capilla) maridado con la exquisita fusión PERUANO – JAPONES  del Restaurante Tres – Roque Sáenz Peña 1002.

Bodegas Cavas La Capilla ofrecio en esta oportunidad deleitar a sus invitados con Aldebaran Cabernet Sauvignon,  Torrontés, Templum Malbec, Espumante Extra Brut y Penitente Espumante Brut Nature.

La CATA y MARIDAJE fue realizada por los sommelier Valeria Trapaga e IVAN MICKEVICIUS ambos recibidos en la EAS (Escuela Argentina de Sommeliers) Participaron  de la degustación más de 30 personas.

Las Tapas Nikkei, Ají de Gallina, el shot de Ceviche fueron algunos de los platos degustados en el Restaurante Tres, fueron seleccionadas de tal manera para combinar los sabores con los diferentes cepajes; tales como el Torrontes, Espumante Brut Nature y el sofisticado  Malbec.

La cata supero las espectiativas que la bodega e invitados tenían. Fernando Alessandrelli (Gerente de producto de la bodega) expresó: “Estamos muy felices que los invitados hayan vivido LA EXPERIENCIA CAVAS LA CAPILLA.

viernes, 22 de febrero de 2013

Cursos de Vinos en Córdoba 2013!!!


Con el marco de un lugar increíble ubicado en el dique Los Molinos en Córdoba, serán jornadas intensas de capacitación de producción y cata de vinos tranquilos, espumantes, generosos y aceites de oliva. Los cursos serán dictados en dos fines de semana y tienen una orientación práctica y distendida, para todo público y solo con la motivación de alimentar la pasión por el mundo del vino y buscar momentos relajados.

El Hotel & Resort Los Molinos es un magnifico lugar junto al lago emplazado en Villa Ciudad de América, desde donde se pueden realizar diversas actividades náuticas a vela y alojarse en cabañas muy elegantes y acordes a sus vistas. Está ubicado a solo 20 km de Villa Gral. Belgrano donde se pueden encontrar atracciones diversas y muy pintorescas.


Esta será nuestra segunda visita y nuestro segundo ciclo de capacitaciones orientadas al vino en Córdoba y esperamos compartirlo con todos los interesados a los cuales invito en esta oportunidad a consultar acerca de cupos e inscripciones. 
Agradecemos a Walter, a Alejandra y todo el equipo del Hotel & Resort Los Molinos por su tan grata atención durante nuestra estadía en el primer viaje.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Capacitación en Enología en Córdoba

Ya estamos partiendo para la ciudad de Córdoba para brindar un set de seminarios orientados a la producción y cata de vinos. Los encuentros serán realizados en Los Molinos Hotel & Resort ubicado a 60 km de la capital cordobesa.
En el curso veremos una variada cantidad de temas vitivinícolas, desde los origenes, costumbres, producción, factores de calidad, características organolépticas entre otros temas. Además se realizarán catas técnicas en todas las clases.
El curso se dividirá en 3 jornadas, sábado en su modalidad de mañana y de tarde y domingo de mañana. Adicionalmente, el día domingo, estaremos brindando un seminario de cata de aceites de oliva de alta calidad.
Estamos muy felices de poder visitar esta gran ciudad junto al mundo del vino y felicitamos enormemente a la sede del evento, Los Molinos, junto con su organizadora Sra. Gabriela Tiraboschi por ofrecer su tiempo en la organización poniendo tanta pasión por estos temas.

sábado, 13 de octubre de 2012

Un invitado especial para el programa de hoy!!!

Hoy Vinos y Sabores se viste de gala para recibir en nuestros estudios a un grande
como el negro Raúl Lavié; quien viene a presentarnos su nuevo emprendimiento vitivinícola.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Un poco de Oliva!!!


Mas que importante tenerlo en cuenta. A pesar que es muy dificil conocer todo esto desde la botella, hay que investigar ya que de salud se trata. No podemos consumir cualquier aceite, es realmente nocivo para el organismo. 
Muchas personas están convencidas, solo por el sabor, que el aceite que compran es bueno y les cuento que aproximadamente el 93% de los aceites del mercado argentino que dicen en su etiqueta la denominación "Virgen Extra" NO LO SON. Debido a que no hay ente regulador en concreto sobre estos productos se siguen comercializando así. Ya cambiará.

Tienen mas informacion acerca de este producto en nuestro website http://vinosygastronomia.com/aceite_de_oliva.php

miércoles, 30 de mayo de 2012

Espumantes, generosos y Oliva en la universidad CAECE MDP

Comenzaremos el jueves 07/06 de 19 a 21:30 y durante 4 semanas veremos todos los aspectos y secretos en la producción de espumantes, vinos generosos y aceites de oliva. Inscribite ahora en la universidad Caece Mar del Plata al 223-4993400 o en Olavarría esquina Gascón. Te esperamos!!!



lunes, 28 de mayo de 2012

Vinos del Programa de TV - Vinos y Sabores - 27/05/2012

Hemos visitado la Bodega NQN ubicada en San Patricio del Chañar en Neuquen. Junto con el titular de la misma el Sr. Lucas Nemesio y el enólogo Sergio Pomar pasamos una muy agradable jornada recorriendo las instalaciones de la bodega y probando toda su linea de vinos.







los vinos que salieron al aire fueron
VINO N°1: Malma Sauvignon Blanc
VINO N°2: Malma Pinot Noir


Debo asumir que fue un gran placer beber ese sauvignon blanc, en el cual pude encontrar facilmente descriptores herbales como ruda, muchos cítricos, pomelo rosado. Muy buena potencia aromática y buen caracter varietal. Pirazina a flor de piel...Recomendable!

Agradecemos mucho la cordial atención del equipo de la bodega. Y por supuesto por tan rico asado con el que nos agasajaron. Saludos.






miércoles, 23 de mayo de 2012

Mas sorpresas...VINOS Y SABORES por Radio BRISAS!!!

Tenemos el placer de comenzar un nuevo ciclo radial junto a la familia de radio Brisas
A partir del 2/6 en vivo todos los sábados de 19 a 20 hs por Radio BRISAS - con una amplia cobertura en Mar del Plata FM 98.5, partido de general pueyrredón 150km, Santa Clara, Mar Chiquita, Mar Azul, Balcarce, Miramar y repetidoras en Tandil FM 94.3 y Pinamar FM 88.9. Te esperamos con muchas sorpresas!!!

domingo, 6 de mayo de 2012

Vinos del Programa de TV - Vinos y Sabores - 06/05/2012

Durante nuestro viaje por Mendoza hemos visitado la bodega boutique Clos de Chacras al norte de Lujan de Cuyo. Nos han recibido muy gratamente y conocimos sus instalaciones, su gente y sus vinos.


Los vinos degustados fueron los siguientes:


Clos de Chacras Merlot 2006
Fue un merlot frutado, divertido, se puede beber solo, previo a la comida o con pescado graso con salsa semi intensa o pastas al ser 2006 tiene los taninos calmados jugoso, divertido, facil de beber y mucha fruta roja presente como la frambuesa.




Clos de Chacras Cab. Sauv. 2008
En esta muestra aparecieron muchas mas notas especiadas, pimiento verde y dejos a tabaco.


Gran Estirpe Malbec Reserva
Es un malbec que proviene de viñedos de 80 años en la zona de Lunlunta. Fue sencillo encontrar primeramente aromas tostados, vainilla.
Es uno de los pocos vinos que me ha producido una verdadera ansiedad para beberlo. Generalmente en las catas que realizo para mi programa no suelo beber demasiado en cada muestra, pero este Gran Estirpe Malbec me llevò a quererlo y no desprenderme de la copa... con moderación siempre por supuesto.


Gran Estirpe Blend 2005
Con una composición de 50% merlot, 30% cabernet sauvignon de La Consulta en el Valle de Uco y 20% malbec de Lunlunta. Surgieron aromas secundarios, levaduras frutos negros. Lo he explicado como VINO RICO, sin vueltas. Especiado sobre el final de boca.


Cabe destacar que todos sus vinos no se filtran, sino que solo por acción de la gravedad y el tiempo decantan sus partes solidas en suspensión y conserva una concentración en botella que lo hace muy interesante.


Agradecemos la cordial atención de la bodega Clos de Chacras y nos estaremos viendo en una pronta oportunidad.